CONVERSATORIO con JOSÉ YURASZECK SJ.

Tras titularse de ingeniero civil, José Yuraszeck sintió el llamado de Dios en su vida. Entonces ingresó a la Compañía de Jesús recibiendo su ordenación sacerdotal en 2012. En sus años de sacerdocio ha hecho clase en el Colegio San Mateo de Osorno y también conoció experiencias exitosas en el trabajo social con comunidades vulnerables. Asimismo, fue miembro del directorio de Servicio Jesuita para Migrantes, de Infocap, de SociaLab, de revista Mensaje y de Techo para Chile.

Actualmente, es capellán del Hogar de Cristo, la institución creada por el Padre Hurtado en 1944. Como tal, le toca atender y acoger a personas en situación de calle, que se encuentran en el final de sus vidas y/o en contextos muy vulnerables como lo son la pobreza multidimensional, el consumo problemático de drogas o la deserción escolar, entre otros.

De la solidaridad como puente entre los chilenos, de la necesidad de construir un país entre todos, de la capacidad de grandeza del hombre en situaciones de máxima miseria, del abandono en que dejamos a muchos de nuestros compatriotas a los que no queremos ver y del rol de los educadores en la transmisión de valores, nos hablará el padre Yuraszeck en este Conversatorio.

Este diálogo entre profesores de Chile y el capellán del Hogar de Cristo se realizará en la víspera del aniversario N° 70 de la muerte del Padre Hurtado, el mismo que no ceso de decirnos:

Dar, siempre dar hasta que se nos caigan los brazos de cansancio, hasta que duela.
La miseria no es problema político. Es un problema de fraternidad.

¿CUÁNDO? Miércoles 17 de Agosto de 2022, de 17 a 18:30 hrs.
¿PARA QUIÉNES? Profesores de Chile.
¿CUPOS? 100 docentes.
¿PLATAFORMA? Vía Zoom.

INFORMACIONES Y CONSULTAS  de lunes a viernes; de 9 a 18 horas.

CECILIA CUADRA, coordinadora del programa.
Tel: 224 227 322; correo electrónico: ccuadra@fundacionfuturo.cl