Desde su casa –y digitalizadas en 3D– examine 150 piezas fósiles que habitaron nuestro territorio hace 148 millones de años.
“Benévolas esclavitudes”. Así llama Agustín Squella las necesarias rutinas de nuestras existencias, aunque hoy estas sean otras. ¡Insinuante columna!
Ahora administrada por la UC, Radio Beethoven volvió ¡y con Patricio Bañados incluido! Buenas Noticias para tiempos de pandemia.
Conozca las andanzas e investigaciones de este gran médico fisiólogo que creó la Neurociencia en Chile.
“La iguana de Alexandra” (Griffero), “La secreta obscenidad de cada día” (de la Parra), “El loco y la triste” (Radrigán) entre las obras de teatro de Escenix, plataforma de streaming del teatro chileno.
Los documentales "Botón de Nácar” y “Nostalgia de la Luz” –ambos de Patricio Guzmán– nos evocan un Chile profundo, son imperdibles y… ¡gratis!
Acomódese. “Cinema Utopía” de Ramón Griffero –Premio Nac. de Artes de la Representación y Audiovisuales 2019– lo espera.
Por sobre el notable trabajo de rescate fílmico de Chile, en tiempos de coronavirus, está dando notables películas patrimoniales on line.
En medio de la cuarentena, el aporte de Alcohólicos Anónimos en pertinente columna de Nicolás Luco.
Según la Unesco –al 31/3/2020– ya van 185 países que han cerrado sus colegios por causa de la pandemia. Siga la evolución en el mapa aquí.